Cultura chavín

Chavín

cultura preinca se desarrolló entre los siglos XIII y II a.c. Los habitantes de Chavín fueron constructores y ceramistas .
Se considera que el núcleo de chavín llegó a alcanzar en su mejor época hasta 13 hectáreas , en la actualidad se reduce a un gran templo.
Sobre las piedras de los edificios aparecen esculpidos toda una serie de elementos iconográficos que tienen en el jaguar , el cóndor y la serpiente sus fuentes de inspiración . Posiblemente tuvo su origen en la tribu selvática Arawac .

Cronología : (1200 a.c - 200 a.c)  (s.XIII - s.II )

Ubicación geográfica : Ancash , Tuvo su centro de desarrollo en la ciudad de Chavín de Huántar, valle del río mosna .Provincia de Huari .

Área de influencia  : Tumbes y Cajamarca  por el Norte , Ica , Ayacucho por el Sur .

Organización social : Fue un estado teocrático controlado por una casta sacerdotal dominante.

Religión :Fueron politeístas . Dios principal fue el felino .como divinidades tuvieron  a la trilogía divina : el jaguar , el cóndor y la serpiente .
En el dibujo podemos observar a un ser antropomorfo con serpientes en la cabeza y cara de jaguar.

Organización económica : Se dedicaron a la agricultura , cultivo de maíz ,yuca , algodón , ají , camote , frijol , papa , quinua , el excedente era para el sacerdocio .
Cerámica : Fue monócroma , cerámica de arcilla , de tipo escultórico y pictórico con motivos mitológicos  y zoomorfos  . Cerámica ceremonial , de forma : base plana , gollete de estribo y globular .

Escultura : Llevaron con gran maestría  en el labrado de la piedra .
- Lanzón monolítico  (dios jaguar )
- La estala de Raimondi (figura antropomorfa)
-El obelisco Tello (caimán hermafrodita)
-Cabezas clavas (guardianes  del templo )
-Estela de yauya (hallada por Tello , forma de pez )
-Portada de las falcónidas
-Estelas de Sechín
Arquitectura : Uso de barro en la costa y piedra en la sierra , construyeron pirámides truncadas, patios hundidos y edificios en forma de "U" inspirada en el miedo .

características de la arquitectura :
-Templos en forma de "U"
-Forma piramidal truncada y escalonada
-Plazas circulares hundidas
-Canales subterráneos
Ejemplos importantes :
Pacopampa y Kuturhuasi (Cajarmarca)
Moxeque y Cerro Sechín (Ancash )
Garay(Lima)
Chavín de Huantar (Ancash)



                                                     Chavín de Huantar→










← Kunturhuasi o Kutur wasi

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mochica

Primeros pobladores del Perú

Tiahuanaco